Crea una Lista de Super que te Permita Ahorrar Dinero – Bankaya

¡Maximiza tus ahorros con una lista de supermercado efectiva!📝

Hacer una lista del supermercado puede parecer una tarea simple, pero su importancia no debe subestimarse. Una lista bien elaborada no solo te ayuda a organizarte antes de ir de compras, sino que también tiene beneficios significativos para tu presupuesto. Además,  puedes maximizar tus ahorros y evitar gastos innecesarios. 

A continuación, encontrarás consejos útiles para crear una lista de compras que te permitirá hacer compras inteligentes y controlar tu presupuesto.

Consejos para hacer la lista del súper ✏

Hemos preparado una serie de consejos prácticos para que puedas crear una lista de supermercado efectiva, que te permitirá ser más organizado/a, ahorrar dinero y asegurarte de tener los alimentos y productos necesarios en tu despensa. 

Sigue estos consejos y maximiza tus ahorros mientras realizas compras inteligentes.

1. Planifica tus comidas 🍽

Antes de hacer tu super puedes realizar una lista de tus comidas de toda la semana.  Es un enfoque estratégico para asegurarte de tener una alimentación equilibrada, evitar compras impulsivas y desperdicio de alimentos.

Cuando planificas tus comidas, tomas tiempo para seleccionar los platos que te gustaría preparar y consumir. Puedes considerar tus preferencias personales, tus necesidades dietéticas y los ingredientes disponibles en tu despensa. Al hacerlo, puedes crear un menú que abarque desayunos, almuerzos, cenas y meriendas.

Una vez que tienes tu menú planificado, puedes elaborar una lista de los ingredientes necesarios para cada plato. Esta lista de compras te ayudará a ser más eficiente en el supermercado, ya que solo comprarás lo que necesitas y evitarás compras impulsivas. También te permitirá aprovechar al máximo los ingredientes que ya tienes en casa y reducir el desperdicio de alimentos.

 2. Haz inventario de lo que aún tienes 📒

Hacer inventario de lo que aún tienes en tu despensa y refrigerador es una práctica útil para optimizar tus compras y evitar el desperdicio de alimentos. El objetivo es tener una visión clara de los productos e ingredientes que ya posees, de modo que puedas planificar tus comidas y compras de manera más eficiente.

Para hacer el inventario, puedes seguir  estos pasos:

  1. Examina tu despensa y refrigerador:  revisa cuidadosamente los estantes de tu despensa y el contenido de tu refrigerador. Observa los alimentos perecederos y no perecederos, como granos, pastas, conservas, especias, productos enlatados, lácteos, carnes, frutas y verduras.
  2. Toma nota de los productos y cantidades: haz una lista de los alimentos que encuentres y anota la cantidad disponible de cada uno.
  3. Verifica las fechas de vencimiento: prioriza aquellos que están próximos a caducar para consumirlos antes y evitar el desperdicio de alimentos.
  4. Organiza el inventario: puedes utilizar una hoja de cálculo,, una aplicación de lista de compras en tu teléfono o simplemente una libreta. La idea es que puedas acceder fácilmente a la información mientras planificas tus comidas y compras.
  5. Actualiza tu inventario regularmente: a medida que consumes o adquieres nuevos productos, asegúrate de actualizar tu inventario para mantenerlo preciso y útil en todo momento.

3. Prioriza frutas y verduras🍎🥬

Siempre es importante priorizar frutas y verduras en tu lista de compras. Además de ayudarte a preparar platillos deliciosos, estas opciones te brindarán una amplia gama de nutrientes esenciales para una dieta equilibrada. 

Algunas estrategias para priorizar frutas y verduras en tu lista de compras:

  • Planifica tus comidas alrededor de frutas y verduras. Piensa en ensaladas, platos de vegetales salteados, batidos de frutas o como guarnición para tus platos principales. 
  • Opta por una amplia variedad de frutas y verduras de diferentes colores y tipos.
  • Las frutas y verduras de temporada suelen ser más frescas, sabrosas y económicas. Investiga cuáles son las frutas y verduras de temporada en tu área y priorizarlas en tu lista.
  • Organiza tu lista por secciones, agrupa las frutas y verduras en una sección específica. Esto te ayudará a visualizar fácilmente qué productos necesitas y te facilitará la búsqueda en el supermercado.

Asegúrate de incluir frutas y verduras en tu lista te permitirá aprovechar al máximo sus beneficios para la salud y garantizar una alimentación nutritiva.

 4. Recuerda agregar productos no alimenticios 🧼

También es importante recordar agregar productos no alimenticios. La limpieza del hogar y el cuidado personal son aspectos esenciales para mantener un entorno saludable y asegurar tu bienestar diario.

Al elaborar tu lista, considera los siguientes productos no alimenticios:

  • Productos de limpieza del hogar: como detergentes, desinfectantes, limpiadores multiusos, productos para el lavado de ropa, papel higiénico, toallas de papel, pañuelos desechables, entre otros. 
  • Artículos de cuidado personal: jabón de manos, champú, acondicionador, pasta de dientes, cepillo de dientes, papel higiénico, toallas sanitarias o tampones, productos de higiene femenina, desodorante, crema dental, y otros productos que sean parte de tu rutina diaria de cuidado personal.
  • Productos de belleza y cuidado personal: maquillaje, cremas hidratantes, lociones corporales, productos para el cuidado del cabello o cualquier otro artículo relacionado, asegúrate de agregarlos a tu lista.

5. Acude a un supermercado que cuide tu economía 🛒

Cuando se trata de maximizar tus ahorros, es importante acudir a un supermercado que cuide tu economía. No todos los supermercados ofrecen los mismos precios, ofertas y promociones, por lo que elegir el lugar adecuado puede marcar la diferencia en tu presupuesto.

Te recomendamos hacer uso de las bonificaciones, ya que por cada compra del súper puedes generar puntos que se pueden utilizar para hacer más compras en tu siguiente visita al súper.

¿Sabías que al pagar con tu tarjeta Bankaya puedes generar hasta $200 de bonificación en el monedero Mi Chedraui? Imagina lo que puedes comprar con ese ingreso extra.

Al hacer una compra mínima de $500, los días 15 y último de cada mes te damos el 10% de bonificación al pagar el súper en Chedraui con tu tarjeta. Los demás días son el 5%. Aprovecha estas bonificaciones y ahorra más con Bankaya. 

 Solicita tu Monedero Chedraui con Bankaya

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *